
Cada 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para recordarnos la importancia de estos pequeños pero poderosos polinizadores. El día fue elegido en honor a Anton Janša, un pionero de la apicultura moderna del siglo XVIII, y nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental que juegan las abejas en nuestra vida cotidiana.
Las abejas no solo son responsables de la producción de miel, sino que también desempeñan un rol crucial en la polinización de cerca del 90% de los cultivos alimenticios del mundo. Sin ellas, muchos de los alimentos que consumimos a diario estarían en riesgo. Además, contribuyen a la producción de productos como propóleos, jalea real y cera, ingredientes clave para muchos remedios naturales y productos de belleza.
A pesar de su importancia, las abejas enfrentan múltiples amenazas. En las últimas décadas, sus poblaciones han disminuido considerablemente debido al uso de pesticidas, la pérdida de hábitat y el impacto del cambio climático. Esto es alarmante, ya que su desaparición afectaría directamente la biodiversidad y nuestra seguridad alimentaria.
Las abejas son criaturas fascinantes. Para comunicarse entre ellas, realizan una danza especial que indica la ubicación de las fuentes de alimento. Además, son incansables trabajadoras: para producir un solo kilogramo de miel, una colmena debe visitar aproximadamente 4 millones de flores y recorrer una distancia equivalente a dar la vuelta al mundo cuatro veces. ¡Increíble! México, además, es hogar de una gran diversidad de abejas, muchas de ellas endémicas, lo que hace que su protección sea aún más esencial en nuestro país.
Si alguna vez encuentras un panal en tu hogar, es fundamental mantener la calma y no molestar a las abejas. Aunque no suelen ser agresivas si no se sienten amenazadas, lo mejor es evitar hacer ruido o movimientos bruscos cerca del panal. Bajo ninguna circunstancia intentes retirarlo por tu cuenta. La mejor opción es contactar a profesionales o a organizaciones especializadas en el rescate y reubicación de abejas, como Efecto Colmena, que pueden hacerlo de manera segura y responsable.
Recuerda que el uso de pesticidas o métodos caseros para deshacerte de un panal puede ser peligroso para las abejas y también para las personas y mascotas del hogar. Además, eliminarlas indiscriminadamente puede generar un daño significativo al ecosistema.
En México, puedes comunicarte con la PROFEPA o con Protección Civil si encuentras un panal en una zona urbana. Proteger a las abejas no solo es un acto de responsabilidad ambiental, sino una medida clave para garantizar la preservación de nuestra biodiversidad y seguridad alimentaria.
En este Día Mundial de las Abejas, reflexionemos sobre la importancia de estas pequeñas aliadas y promovamos su protección. ¡Cuidemos a quienes cuidan nuestro planeta!
Av. Benito Juárez 736 pte., Centro, Guadalupe, N.L.
Tu opinión es valiosa para nosotros.
Noviembre 2023 © CONEFF Derechos Reservados .